El pez por la boca muere...

"No los sigas ni los bloquees, pero te avisamos x las dudas. De todos modos, la historia de Sandra la conocen todos los de Intrusos" Miguelcontte

sábado, 24 de noviembre de 2012

Entrada programada: Una eximia artista marcial



Cynthia Rothrock

Según la biografía escrita en su sitio oficial, (traducida del inglés) nos cuenta lo siguiente:

Cynthia Rothrock es una de las más grandes estrellas de artes marciales y películas de acción en el mundo, pocos protagonistas pueden igualar su presencia y energía en la pantalla grande. Ella es la indiscutible "Reina de las películas marciales".

No es sólo una gran estrella de acción, sino también alguien que se ha dedicado de lleno a su práctica. Posee 5 cinturones negros en varias disciplinas del Lejano Oriente. Estas incluyen: Tang Soo Do (Corea), Tae Kwon Do (Corea), Eagle Claw (chino), Wu Shu (contemporáneo chino), y Northern Shaolin (chino clásico).

A los 13 años de edad, viviendo en Scranton, Pennsylvania, comenzó a tomar clases en un gimnasio cuyo dueño era amigo de sus padres. Poco sabía en ese momento que tal interés casual podría conducir a una carrera profesional y full-time de este arte.
Sus habilidades naturales fueron reconocidas rápidamente por sus profesores quienes la animaron a competir dentro del karate. Y cuando ella obtuvo su cinturón negro, ya estaba en camino de convertirse en una campeona de esta disciplina. En 1982 Cynthia fue una de las mejores deportistas en EEUU, tanto en la ejecución de formas, así como en competencias usando armas. Ambas competencias no estaban separadas por categorías entre hombres y mujeres, y ella lideró literalmente cada una de ellas. 
De 1981-1985 fue la Campeona Mundial de Karate, siendo invicta en ambas, (como mencionábamos, en formas y las competencias con armas). Ha establecido un legado de victorias y cientos de trofeos por su destreza, una hazaña que no tiene parangón hasta el día de hoy.
Es una artista consumada en armas chinas como las espadas dobles, cadenas de acero de nueve secciones, el abanico de hierro, y un surtido de armas originarias de Okinawa Kobudo y Bugei japonés. Sin embargo, su preferida es la espada gancho.

Cynthia Rothrock ha viajado por el mundo exhibiendo las complejidades de todo el arsenal de su arte, el cual ha sido visto por miles y miles de espectadores alrededor del globo.  Su despliegue de acción y de defensa personal, actuando en diversos escenarios de lucha, le valieron la reputación de ser una gran profesional en las disciplinas que domina.

Esta exposición internacional pronto la llevó al estado de “celebridad” en un plazo menor de dos años, en el cual su nombre se catapultó a la fama en todos los círculos marciales.
Además de estar en la portada de casi todas las revistas dedicadas a la lucha profesional en el mundo, Cynthia ha aparecido en más de 300 relatos y artículos en publicaciones nacionales e internacionales. Algunas de estas revistas incluyen el magazine “Black Belt” (Estados Unidos), Inside Kung-Fu (Estados Unidos), Martial Arts Training (Estados Unidos), Marcial Artes Stars (Estados Unidos), Inside Karate (Estados Unidos), Sensei (Español-Argentina), Australian Martial Arts (Australia) China Sports (Beijing, China), Budo (Brasil), Combat Sport (español-Brasil), Combat Magazine (Inglaterra), Sushido (francés), Kung-Fu Wu Shu (francés), Karate Budo Journal (Alemania), Australian Tae Kwon Do (Australia), The Fighters (Inglaterra), Martial Arts Illustrated (Inglaterra), Michael De Pasquale Jr. 's Karate International (Estados Unidos), Budo Karate (Japón), Banzai International (Italia), Czarny Pas (Polonia), Cinturon Negro (España), Ninja Weapons (Estados Unidos), El Budoka (España), Kicksider (Alemania), Impact Magazine (Alemania), Karate Illustrated (Estados Unidos), The Swedish Fighter's International (Suecia), Master (Estados Unidos), Kung-Fu Illustrated (Estados Unidos), The Fighter (Tailandia), Masters Series (Estados Unidos), The Martial Arts Gazette (Estados Unidos), Karate Profiles (Estados Unidos), Sport Karate International (Estados Unidos) , The World of Martial Arts (Estados Unidos), The Dojo (Estados Unidos), y cientos de periódicos nacionales e internacionales.

Cynthia Rothrock es también una de las personas selectas que están incluidas en el Salón de la Fama del Cinturón Negro y el Salón de la Fama del Kung-Fu. Además ha sido destacada en otras organizaciones de renombre como el Martial Arts Gallery of Fame, y docenas de libros vinculados al tema.

Cinematográficamente, Cynthia irrumpió en la escena como un cartucho de dinamita, después de "protagonizar" un comercial de comidas en Kentucky, en la década de 1980. Pronto varios productores y directores reconocieron sus habilidades en las artes marciales y su carrera comenzó un ascenso hacia el estrellato. La primera película en la cual trabajó fue denominada “Sí, Señora”, también protagonizada por Michelle Yeoh. La película resultó ser un éxito y batió todos los récords de taquilla en Hong Kong.
Cynthia y Michelle se  convirtieron en dos de las estrellas de acción femeninas más exitosas del mundo y Rothrock fue invitada a Hong Kong para aparecer en algunas otras películas, aunque no sabía qué esperar realmente. 
Pensó que iban a ser ambientadas en la historia cultural del país, y que tendría que usar trenzas apretadas o el vestuario tradicional chino. Para su sorpresa, poco después descubrió que iba a ser protagonista de películas de acción, establecidas en los tiempos modernos con temas contemporáneos.
Como resultado, Cynthia pasó cinco años en Hong Kong protagonizando películas. En ese tiempo protagonizó también junto a grandes del kung-fu Hung como Samo y Yuen Biao. Se le ofreció incluso un papel junto a Jackie Chan en la película “Armour of Gods“, pero Jackie se lesionó y la empresa puso en lugar al mencionado Yuen Biao.

Durante ese período y sin saberlo, estableció un nuevo récord al convertirse en la primera protagonista no-occidental en realizar un elevado número de películas asiáticas. De hecho, cuando ella se fue de Hong Kong, lo hizo convertida en una de las estrellas de acción más célebres en la historia del cine de este país.
La productora Golden Harvest Productions, ubicada en Hong Kong (co-productora de “Enter the Dragon”, protagonizada por Bruce Lee con la Warner Brothers) decidió probar y lanzar la carrera de Cynthia en el cine estadounidense con una serie de películas de acción llamadas “China O'Brien” y “China O’Brien 2”. Aunque en ese momento este tipo de películas no eran populares en los cines nacionales, ambas se convirtieron en las favoritas de los videoclubs  y las señales de cable. Incluso hoy en día se encuentran entre las películas favoritas de los aficionados a las artes marciales. Su carrera en el cine de acción, le dio el apodo de  “La reina del Kung Fu”.

Cynthia ha protagonizado más de 30 películas de este género y / o producciones de video (hechas para TV) incluyendo: Defend Yourself (1985 Sybervision Learning Tape), Police Assassins (a.k.a. Yes, Madam 1985), Shanghai Express (1986), NO RETREAT, NO SURRENDER (1985), Magic Crystal (1985), Above the Law (a.k.a. Righting Wrongs 1987), Inspectors Wear Skirts (1988), Blond Fury (a.k.a. Lady Reporter 1988), China O’Brien II (1988), Martial Law (1989), ANGEL OF FURY (1989), Prince of the Sun (1989), Deadliest Art: BEST OF THE MARTIAL ARTS FILMS (1990), Fast Getaway (1990), MARTIAL LAW II (1990), Lady Dragon (1990), Tiger Claws (1990), Rage and Honor (1990), Rage and Honor II (1991), Lady Dragon II (1991), UNDEFEATABLE (1992), CITY COPS (1992), Irresistible Force (1993), GUARDIAN ANGEL (1993). Fast Getaway II (1994), EYE FOR AND EYE (1994), TIGER CLAWS II, (1995), Hercules: The Legendary Journeys (Not Fade Away 1996), SWORN TO JUSTICE (1996), CHECKMATE (1995), Night Vision (1996), Dukes of Hazard Reunion (1997), EEK THE CAT (1997), AMERICAN TIGERS (1991) and HOSTAGE (1997).

Y entre los directores destacados, tenemos a Robert Clouse (Enter the Dragon, protagonizada por Bruce Lee), Cory Yuen (No Retreat, No Surrender y muchos más), Samo Hung (Shanghai Express y otros), Guy Norris (Rage II y Honor), Kevin Hooks (Fuerza Irresistible, y más), Oley Sassone (Fast Getaway II, y más), Paul Maslak (Blonde Justicia, entre otras), John Schlesinger (Ojo por ojo, entre otras), Brian Todd (Hostage, entre otras) y Fred Williamson (visión nocturna, y más).

Gran parte de esa misma notoriedad que ha experimentado en festivales de cine de todo el mundo, también se traslada a los incontables torneos de karate y kung-fu que ha asistido en la última década. Fue honrada en los Premios Crystal (comparable a los premios “Oscar”) popularizando las artes marciales en todo el mundo a través de los medios cinematográficos.

La publicidad también ha seguido a Cynthia Rothrock en cada etapa de su ilustre carrera. Ella es "la mimada" de muchos reporteros,  escritores, y revistas en el mundo. La prensa sabe que Cynthia tiene un enorme número de seguidores y sus apariciones generan en este medio muchas más ventas, así como nuevos lectores.  De hecho, su "imagen" y "carrera" es quizás la más seguida de cerca (por entusiastas de películas de acción) que cualquier otro exponente de las mismas, exceptuando los actores como Chuck Norris o Jackie Chan, quienes se han convertido en leyendas.

Actualmente trabaja como instructora de artes marciales, tiene su propia academia y ha sido nominada al Premio “Logro De vida” por popularizar las artes en el mundo a través del cine.

sábado, 17 de noviembre de 2012

La puerta celestial


“La puerta del cielo” es un monumental agujero creado por la naturaleza en unas cumbres escarpadas, quien sabe cuándo.
La verdad es que el boquete es realmente espectacular, con unas medidas de 131 metros de alto por 57 de ancho y más de 60 metros de profundidad, el agujero es visible desde muchísimos kilómetros de distancia.

Hasta hace apenas una década, este rincón del mundo no estaba abierto a las visitas extranjeras, pero desde el 2001 se puede visitar sin ningún tipo de problema. Los chinos, que son mucho de construir escaleras y cuanto más empinadas mejor, han hecho su trabajo y ahí están esos interminables escalones para quien tenga ganas y fuerzas de subirlos.

Hace unos años se construyó una serpenteante carretera que llega prácticamente hasta la base de las escaleras, aunque durante el invierno queda cerrada al tráfico.

(…) Por aquí se suele decir, cuando alguien se esfuerza mucho y es bonachón, que se ha ganado las puertas del cielo. Quizás el nombre del lugar, cuando había que deslomarse para llegar, también tuviese en su día ese doble sentido.
Sea como fuere, pese a que es muy bonito y espectacular, que nadie piense que al otro lado se va a encontrar a San José para darle la bienvenida, ni tampoco el paraíso o alguna de las interpretaciones que le podamos dar a éste.
Al final resulta que al otro lado no hay nada y encima, hay que volver...


Fuente

viernes, 9 de noviembre de 2012

Mujeres imitadoras

Admiro profundamente a las personas que tienen esta capacidad



El 4to video es para nostálgicos, y el último contiene imitaciones de Fátima Florez. Como mencioné hace un tiempo, creo que es la número uno.

sábado, 3 de noviembre de 2012

Origen de la palabra "Motel"


La palaba surgió en 1925, cuando el arquitecto norteamericano Arthur Heineman proyectó un hotel destinado a motoristas (se les llamaba así a los viajeros que en la década del 20 popularizaron el  uso del automóvil, gracias a la expansión comercial de la fábrica Ford). Se podría decir que el primer establecimiento para los viajantes, se construyó próximo a la autopista que une San Francisco a Los Ángeles en California.
Como el uso de estos establecimientos tenía un público específico,  Heineman juntó los primeros fonemas de "motor" (en referencia a los conductores) con los últimos de "hotel" para componer el nombre de su proyecto: Milestone Motel (actualmente Motel Inn). La designación acabó siendo adoptada por gente que utiliza estos lugares “de paso”, ya que en principio, no solamente servían para alquilar una habitación próxima a la carretera, sino también para acomodar los vehículos.
En Brasil por ejemplo, durante la década del 60’ los moteles eran vigilados de cerca por la policía ya que estaban vistos como sitios que atentaban contra “la moral  y las buenas costumbres”, donde las relaciones extramatrimoniales, y con “trabajadores/as de la noche” tenían su lugar. 
De este modo, se transforma su propósito primario, quedando en un segundo plano el objetivo de poder ofrecerles alojamiento a los viajeros que recorrían largos kilómetros por trabajo, y así, descansar en un lugar apropiado.

viernes, 2 de noviembre de 2012

Comentario destacado


 Anónimo dijo...

La educación como práctica es a veces violenta, y el ejercicio de la misma debe ser un acto transformacional de la sociedad, la comunidad y el medio en que se vive, de hecho un pueblo con educación tiene mejores expectativas de cambio y opciones a incorporarse al mercado laboral, estudiantil y comercial que le impone una sociedad llamada al consumismo, (incluyendo de educación); y debe ser igualitaria (esto significará que toda la masa humana de la comunidad debe tener acceso a ella) pero debe ser segregacionista y discriminatoria (no en los términos políticos que se han estilado para estas palabras) debe de serlo a fuerza de que a cada alumno debe de dársele lo que necesita para su propio desarrollo, no considerando al individuo como resultante de la masa.

Además, la educación debe de estar en manos del Estado, pero sus agentes deben ser entes capaces de planificar, dirigir, extender, re-plantear y supervisar el proceso completo, no calcando planes y patrones de otras culturas o comunidades, sino que debe hacerse a la talla de sus propias necesidades, la educación superior en su oportunidad buscará la globalización de contenidos y estos serán procesados en la forma correcta, si se tiene una base sólida y que responda a las necesidades propias del desarrollo.

sábado, 27 de octubre de 2012

El encuentro del año


Se viene el Superclásico y para los simpatizantes de alguno de los cuadros en disputa (como el caso de quien escribe), la ansiedad es bastante difícil de controlar. A continuación, las repercusiones en Twitter de toda la previa:

-Un Superclásico sin el Burrito ni el Muñeco por el lado de River, ni Román y Palermo por el lado de Boca va a ser raro...

-Che #superclasico apurate!! Que quiero salir a festejar

-Pablo Lunati: "Si veo un agarrón en el área, es penal y amarilla"

-Turnes: "el gol que más grité en un #superclásico fue el 3 a 3, el del cabezazo de Celso Ayala".

-"El resultado del #superclásico no decidirá el futuro de Falcioni. Vamos a evaluar su trabajo en el año". Angelici en @RadioFoxSports

-A RIVER YO LE PIDO UNA ILUSIÓN.

-El domingo ante todo que no haya violencia. Ya se vio en TN que presentaron el #Superclasico con la musica de "Rocky". Sin palabras

-#River denunció a Mercado Libre por la "venta ilegal de entradas”

-Se cumplen 15 años del último partido oficial d #Maradona, casualmente en un #superclásico. Aquel día, #Boca ganó 2 a 1 en el #Monumental.

-SÁBADO A LAS 02.45 COMIENZAN LOS 600 KM PARA IR A VER #RIVER ! LINDO VIAJE SE VIENE !

-Creo que las mejores opciones de gol que tiene el #Superclásico son Mora y Trezeguet. En ese orden. ¿El 3ro? Burdisso de cabeza, sin dudas

-Pese a la denuncia de River, la reventa de plateas en internet ya llegó a los $1500

-Lo define Schiavi en el min 96, último corner del partido. Rolo cabecea, la pelota entra en el ángulo y Orión no llega. GoLLL!

-David Trezeguet y un retiro sorpresivo de River: ¿Se despide frente a Boca?

-#River vs #Boca Mundial: tendrá una audiencia de 120 millones de televidentes

viernes, 26 de octubre de 2012

Así consigue Finlandia ser el nº 1 en Educación en Europa


El país nórdico lidera el informe PISA con una enseñanza gratuita que pone en Primaria a los profesores más preparados.
M.ARRIZABALAGA / MADRID
Día 08/10/2012 – 02.51h

Los niños finlandeses de hoy estarán el día de mañana entre los profesionales más preparados del mundo. No lo predice ninguna bola de cristal, lo auguran datos objetivos. Desde que la OCDE comenzara en el año 2000 a elaborar su informe PISA, Finlandia ha acaparado los primeros puestos del podio en Europa por su excelente nivel educativo.

Apenas un 8% de los alumnos finlandeses no terminan sus estudios obligatorios, frente a un 30% de españoles que no acaban el Bachillerato. Dispuesto a dar con la clave del éxito finlandés, el psicólogo escolar y entonces director del colegio Claret de Barcelona, Javier Melgarejo, comenzó a estudiar su sistema educativo hace más de una década. Su primera sorpresa fue constatar que a los 4 y 5 años menos de la mitad de los niños finlandeses acuden a guarderías y no empiezan el colegio hasta los 7 años. Dos años después, sus puntuaciones son mejores que el resto de los países estudiados por la OCDE.

Durante los primeros seis años de la primaria los niños tienen en todas o en la mayoría de las asignaturas el mismo maestro, que vela por que ningún alumno quede excluido. Es una manera de fortalecer su estabilidad emocional y su seguridad. Hasta 5º no hay calificaciones numéricas. No se busca fomentar la competencia entre alumnos ni las comparaciones.

La educación gratuita desde preescolar hasta la universidad incluye las clases, el comedor, los libros y hasta el material escolar aunque si alguien lo pierde está obligado a pagárselo. La jornada escolar suele comenzar sobre las 8,30-9 de la mañana hasta las 3 de la tarde, con el paréntesis del almuerzo a las 12-12,30 horas. En total, suman 608 horas lectivas en primaria, frente a las 875 horas de España, con deberes en casa que no son excesivos. ¿Cómo consiguen mejores resultados en menos tiempo?

«El éxito finlandés se debe a que encajan tres estructuras: la familia, la escuela y los recursos socioculturales (bibliotecas, ludotecas, cines…)», explica Melgarejo. Los tres engranajes están ligados y funcionan de forma coordinada. «Los padres tienen la convicción de que son los primeros responsables de la educación de sus hijos, por delante de la escuela» y complementan el esfuerzo que se hace en el colegio.

«En Finlandia el 80% de las familias van a la biblioteca el fin de semana», añade el psicólogo escolar catalán, para quien este estímulo de la lectura en casa resulta fundamental. El sistema social finlandés contribuye con numerosas ayudas oficiales a las familias, que pueden conciliar su trabajo y la atención a sus hijos.

Existe una herencia cultural luterana basada en la responsabilidad que fomenta la disciplina y el esfuerzo, a la que también acompaña una climatología que empuja a encerrarse en casa, pero estos factores también están presentes en otros países vecinos, como Suecia o Dinamarca, que disfrutan de mayor nivel económico y sin embargo figuran varios puestos por debajo en PISA. «No son las variables socioeconómicas las determinantes», subraya Melgarejo.

De maestros, los mejores

La diferencia radica en la elevada calificación académica del profesorado en Finlandia, principalmente en educación primaria. «Los finlandeses consideran que el tesoro de la nación son sus niños y los ponen en manos de los mejores profesionales del país», destaca el exdirector del colegio Claret de Barcelona.

Los mejores docentes se sitúan en los primeros años de enseñanza, donde se aprenden los fundamentos de todos los posteriores aprendizajes. Se considera que hacia los 7 años el alumno se encuentra en la fase más manejable y es cuando realiza algunas de las conexiones mentales fundamentales que le estructurarán toda la vida. Por eso, se considera esencial seleccionar a quien ayudará en este proceso.

Para ser maestro se necesita una calificación de más de un 9 sobre 10 en sus promedios de bachillerato y de reválida y se requiere además una gran dosis de sensibilidad social (se valora su participación en actividades sociales, voluntariado…). Cada universidad escoge después a sus aspirantes a profesores con una entrevista para valorar su capacidad de comunicación y de empatía, un resumen de la lectura de un libro, una explicación de un tema ante una clase, una demostración de aptitudes artísticas, una prueba de matemáticas y otra de aptitudes tecnológicas. «Son las pruebas más duras de todo el país», asegura Melgarejo. Al proceso de selección le sigue una exigente licenciatura y periodos de prácticas.

No es de extrañar que los profesores estén muy bien considerados socialmente en Finlandia. «Es un honor nacional ser maestro de Primaria», aseguró el pasado 25 de septiembre en Madrid Jari Lavonen, director del Departamento de Formación al Profesorado de la Universidad de Helsinki.

Harri Skog, secretario de Estado de Educación de Finlandia desde 2006, resumía en una frase la importancia de este proceso: «La educación es la llave para el desarrollo de un país». Por eso el país nórdico dedica del 11 al 12% de los presupuestos del estado y los ayuntamientos a financiar este modelo de educación. «Es una política inteligente que les está dando fruto», considera Melgarejo, sin las presiones de Corea o Japón, otros países destacados en PISA.

sábado, 20 de octubre de 2012

Un sofá para humanos y felinos


La mayoría de los gatos se volverán locos cuando vean este sofá túnel en el salón de casa, y escuchar sus carreras en tu espalda mientras mires películas de terror, será algo común en tu hogar. Seungji Mun, el diseñador, asegura haber analizado el comportamiento de los felinos y haber encontrado un hábitat en perfecta armonía con su estilo de vida.

Ahora bien, este sofá siempre puede ayudar al ser humano tímido con dejes de avestruz. Probablemente meter la cabeza en el túnel no te ocultará para siempre de tus captores o potenciales interlocutores, pero captarán el mensaje y sabrán que no estás en un momento de tu vida especialmente comunicativo. Si son ladrones, sabrán que se pueden llevar de todo, menos el sofá.

Fuente

viernes, 19 de octubre de 2012

"La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio"
Cicerón

viernes, 12 de octubre de 2012

Muertes Curiosas


Lucius Fabius Cilo, senador romano del siglo II, murió al ahogarse con un pelo en su vaso de leche.

Jack Daniels, fundador de la destilería que fabrica el famoso whisky que lleva su nombre, murió en 1911 a causa de una contaminación por bacterias en la sangre, esto 6 años después de haberse lastimado un dedo del pie por patear su caja fuerte, tras olvidarse la combinación.

François Vatel, chef de Luis XIV, se suicidó en 1671 porque su orden de mariscos llegó demasiado tarde a la cocina y no pudo soportar la vergüenza de atrasarse con la cena. Su cuerpo fue descubierto por un mensajero que había sido enviado para avisarle de la llegada de la solicitud. La autenticidad de esta historia no ha sido probada. 

George Plantagenet, duque de Clarence, era un miembro de la familia real británica que pasó a la historia como personaje en la obra Ricardo III, de William Shakespeare. Según documentos de la época, para ejecutarlo fue ahogado en un barril de vino, en 1478. Se dice que podría haber sido una broma de los verdugos, que conocían su fama de bebedor. 

Lee Seung Seop, un Koreano de 28 años adicto a los videojuegos, murió en un cyber café después de jugar Starcraft y World of Warcraft por casi 50 horas consecutivas. Seis semanas antes del hecho, lo habían corrido de su trabajo por faltar a causa de su adicción a los videojuegos.

Martín I de Aragón, murió de una combinación fatal de risa incontrolable e indigestión. 

Steve Took, músico inglés, baterista de la banda “T. Rex”, muere atragantándose con un cóctel de cereza, probablemente como resultado del consumo de morfina y hongos alucinógenos.

1771: Adolf Frederick, rey de Suecia, murió de problemas digestivos el 12 de febrero de 1771 después de haber comido una cena que consistía en caviar, langosta, sauerkraut (un plato hecho a base de calabaza fermentada), arenque ahumado, champaña, y 14 porciones de su postre favorito: Semla (pastel típico de Suecia y Finlandia) servido en un tazón con leche caliente. Aún se le recuerda en las escuelas suecas como " el rey que murió por comer ".

272 AC: Pirro de Epiro, el conquistador, según Plutarco, murió mientras peleaba una batalla en Argos cuando una anciana le arrojó una teja, noqueándolo y permitiendo que un soldado de Argos lo asesinara.

1871: Clement Vallandigham, congresista americano, y oponente político de Abraham Lincoln, murió de un disparo de bala que él mismo se hizo en la corte, mientras representaba al defendido en un caso de homicidio. Demostrando como la víctima pudo haberse disparado a sí mismo inadvertidamente, el arma que según Vallandigham estaba descargada, disparó y lo lesionó mortalmente, la demostración fue exitosa y el defendido fue absuelto del delito..